En el marco del proyecto de investigación La complejidad de la gestión pública en tiempos de pandemia por COVID-19, desarrollado por el Grupo de Investigación Complejidad y Administración Pública (GICAP), de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP de Colombia, se llevó a cabo el Encuentro Internacional Administración Pública y Complejidad este sábado 21 de mayo, en alianza con el Grupo de Investigación de la Maestría en Gestión Pública de la Universidad Santiago de Cali, cuyo objetivo se centró en Generar un espacio de reflexión en torno a la importancia de aplicar el pensamiento complejo en la Administración Pública.

Con las conferencias Las decisiones públicas en tiempo de incertidumbre (Dr. Gustavo Casas) y La Innovación en lo público (Benito León Corona) desde México, se dio apertura a dos paneles con la participación de un equipo de excelentes panelistas donde expusieron sus experiencias investigativas en diversos temas y relacionándolos con la complejidad.

 

El primero denominado LA COMPLEJIDAD EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, con la presencia de

 

ENRIQUE JAVIER BURBANO VALENCIA y su ponencia “Homicide and land prices: A spatial analysis in Santiago de Cali” (“Homicidio y precios de la tierra: Un análisis espacial en Santiago de Cali”)

 

FREDY BENAVIDES PONENCIA y su ponencia “Las dificultades en la profesionalización de la Función Pública y la torpeza normativa para la planeación: Dos aspectos que complejizan la toma de decisiones en la Administración Pública”.

 

ILDEBRANDO AREVALO OSORIO PONENCIA: y su ponencia “Administración pública y su enseñanza-aprendizaje. Experiencia desde la ESAP”.

 

El segundo panel se denominó EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN EN LO PÚBLICO COMO RESPUESTA A LA COMPLEJIDAD con la presencia de

 

CLAUDIA MARINA JIMÉNEZ PONENCIA: y su ponencia “Habilitando la innovación pública en Colombia”

 

SONIA YAMILETH CASTRO YAMA PONENCIA: y su ponencia «El poder de los datos en la Administración Pública»

 

LEYDY JOHANA GARCÍA Y WILTER ORDÓÑEZ y WILTER ORDÓÑEZ   PONENCIA: y su ponencia “Pertinencia del proyecto Cruce de la Cordillera Central – Túnel de la Línea, como Proyecto de Inversión Pública”

Si quieres ver el video del encuentro haz click aquí

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.