La realidad actual, sujeta a los cambios acelerados consecuencia de la pandemia, ha significado reevaluar la forma como pensamos y hacemos las cosas. Los gobiernos se han visto enfrentados a tomar decisiones en tiempo récord y los ciudadanos a adaptarse a situaciones que han llegado hasta el punto de coartar o restringir ciertas libertades propias de su condición social. Lo cierto es que la pandemia ha puesto a prueba a toda la sociedad y a sus organizaciones, sin importar si son públicas, privadas o comunitarias. Es este tipo de aparente desorden o caos, donde surgen elementos inesperados y prevalece la incertidumbre, es lo que se puede llamar complejidad.
El grupo de investigación GiCAP, en conmemoración del cumpleaños número 100 de Edgar Morín, uno de los mayores expositores del pensamiento complejo en nuestros tiempos, invita al conversatorio “Complejidad y la Gestión de lo Público”, a realizarse el 8 de julio del 2021 de 3:00 a 5:00 p.m. de manera virtual.
En este intercambio de ideas, los integrantes del grupo de investigación esperan promover el diálogo sobre aspectos de la realidad actual y la gestión pública, teniendo como fundamento la pertinencia del análisis complejo en cada situación. Así mismo la apertura estará a cargo de Juan Carlos Castro Baños, Magíster en Investigación Integrativa, Doctorando en Pensamiento Complejo de Multiversidad Mundo Real Edgar Morín, México y docente de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, con la charla: “Pensar complejamente. Conceptualizaciones necesarias ante situaciones de intervención pública”.
Otros temas a tratar son:
Sociedad compleja y administración pública – José Luís Luna Agudelo. Contador Público, Magister en Administración Pública, docente investigador de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP
La complejidad de la participación ciudadana en lo local – Álvaro Eduardo Orozco Morales – Administrador Público de la Escuela de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP
Las personas interesadas en participar por Zoom pueden acceder por el siguiente enlace: https://zoom.us/j/93805944764
(Cupos limitados).
Las demás personas pueden seguir el evento por medio de la plataforma Youtube en el canal del grupo de investigación:
Gran conversatorio, ahí estaré